El Kenpo es un Arte Marcial de más de 2000 años, que combina técnicas de combate milenarias, con principios científicos modernos de pelea.
La meta de el Kenpo no es competir ni ver quien es más fuerte: se trata de disfrutar mejorando la técnica de uno mismo con la del oponente mientras se fortalece el cuerpo y la mente, es un estilo especial de entrenamiento que solo se puede conseguir practicando técnicas de defensa personal.
Su lema es «La mitad para la felicidad propia y la mitad para la felicidad de otros», «La rectitud sin fuerza resulta ineficaz, la fuerza sin rectitud resulta en violencia»
El kenpo consiste en técnicas de defensa personal basadas en tres sistemas: goho, juho y seiho que derivan de un total de 25 ramas y consiste en las siguientes cinco organizaciones: Kongo Zen Sohonzan Shorinji, Shorinji Kenpo Federation, The Educational Corporation of Zenrin Gakuen, la World Shorinji Kenpo Organization y Shorinji Kenpo Chizai Hojin.
El kempo se inició en Japón y comenzó a expandirse por el mundo a finales de los 60 y existe hoy en día en 32 países en el mundo.
Se caracteriza por ser un estilo de lucha en el que se usan, sobre todo, las manos. Debido a su larga tradición se han ido desarrollando diferentes estilos o versiones del kenpo en muchos lugares alrededor del mundo. Pese a no ser muy conocido, hace ya casi 40 años que el kenpo llegó a España. De hecho, el nuestro fue el primer país europeo en el que se practicó y, a partir de aquí, se fue expandiendo al resto de Europa.
Síguenos